top of page

F1 GP de Mónaco: Resumen de Carrera

Un inicio accidentado de la emblemática carrera dio pie a una competencia inusual en las calles de Mónaco, donde los rebases usualmente son escasos y la competencia en los pits suele ser el factor decisivo en la competencia.

Parrilla inicial para el gran premio de Mónaco

Se apagan las luces y... Se vuelven a encender

La primer vuelta del Gran Premio de Mónaco no estuvo libre de incidentes. En la primera curva -Sainte Devote- Carlos Sainz intentó rebasar por dentro a Oscar Piastri, lo cual resultó en contacto entre el suelo del McLaren y el neumático delantero izquierdo del Ferrari; Carlos Sainz sufrió entonces una pinchadura que lo mandó al fondo de la parrilla.

Carlos Sainz no pudo girar su Ferrari con el neumático pinchado

Detrás de Sainz y Piastri, en las últimas posiciones de la parrilla, Kevin Magnussen logró largar excepcionalmente, rebasando a los Sauber y poniendo el eje delantero de su Haas contra el eje trasero del Red Bull de Sergio Pérez hacia la Curva 2, Beau Rivage. Desafortunadamente Magnussen trató de hacerse lugar en un espacio que inevitablemente iba a desaparecer y Pérez no pudo hacerse a un lado; ambos pilotos hicieron contacto y Pérez salió disparado contra la contención a ambos lados de la recta antes de Beau Rivage. Ambos quedaron inmediatamente eliminados de la competencia junto con Nico Hülkenberg quien se volvió un desafortunado pasajero en el incidente entre Magnussen y Pérez. Los restos de los tres vehículos esparcidos en la pista más el daño a la barrera se tradujeron en una bandera roja que duró aproximadamente 40 minutos.

Kevin Magnussen chocó con Sergio Pérez, ambos impactaron contra Nico Hülkenberg

Si hay algún lado positivo en la bandera roja causada por Magnussen y Pérez, lo encontró Carlos Sainz, quien debido a las reglas de reordenamiento de la parrilla tras una bandera roja pudo recuperar su tercer puesto en la parrilla para la segunda largada.

Durante la misma vuelta y momentos antes de la bandera roja, Esteban Ocon trató de rebasar a su compañero de equipo, Pierre Gasly en la Curva 8, Portier, antes de entrar al túnel. Este movimiento no funcionó para Ocon, quien chocó llanta con llanta con Gasly y fue levantado del asfalto por un momento, dañando su suspensión más allá de poder ser reparada antes de concluir la bandera roja. Ocon fue el cuarto piloto de este Gran Premio que no pudo continuar en la carrera.

Esteban Ocon chocó contra su compañero Pierre Gasly, el auto de Gasly pudo ser reparado, el de Ocon no

Esta carrera solo se puede ganar siendo el... ¿Más lento?

Como consecuencia de la bandera roja en la Vuelta 1, todos los pilotos restantes pudieron cambiar sus neumáticos sin necesidad de tomar una parada en los pits, esto a su vez significó un cambio en la estrategia de carrera para todos los pilotos, pues la posibilidad de correr toda la carrera sin cambiar nuevamente los neumáticos se abrió. Como consecuencia, la carrera se volvió materia de cuidar los neumáticos a tal grado que pilotos como George Russell, Yuki Tsunoda y Fernando Alonso se despegaron lo suficiente de sus rivales para "regalarle" una parada en los pits a los autos enfrente de ellos.

George Russell, en particular, creó un efecto poco común con los pilotos frente a él. Russell corrió en quinto lugar toda la carrera, detrás de Lando Norris, Carlos Sainz, Oscar Piastri y Charles Leclerc. En cuanto Russell se despegó lo suficiente de Lando Norris, Carlos Sainz comenzó a correr más lento para asegurarse que Norris no tuviera los 19 segundos de ventaja contra Russell necesarios para tener su parada "gratis" en los pits. Esto creó un efecto en cadena en el que Piastri y Leclerc también bajaran sus ritmos para no despegarse de Sainz y Norris. Este efecto se repitió en otros dos grupos en la parrilla, aunque con menor efecto, por lo cual gracias a la bandera roja el Gran Premio de Mónaco se convirtió en una competencia por ver quién podía ir más lento sin ser adelantado.

Fernando Alonso retrasando al grupo de autos detrás de él

Detrás del grupo líder, Fernando Alonso creó una brecha entre él y su compañero Lance Stroll para que Stroll pudiera parar por neumáticos nuevos e intentar rebasar a Pierre Gasly. Stroll entró a los pits en la Vuelta 43, pero en la Vuelta 50 rozó una barrera y su llanta trasera izquierda se reventó, lo que lo obligó a entrar nuevamente a los pits, perdiendo así toda la ventaja que su Alonso había creado para él.

Lance Stroll reventó uno de sus neumáticos, al final de la carrera perdió una posición

Delante del grupo de Alonso, Yuki Tsunoda hizo suficiente espacio para que Hamilton y Verstappen entraran a cambiar neumáticos en las Vueltas 52 y 53 respectivamente. Sin embargo, el orden entre Verstappen y Hamilton no cambió, después de parar por neumáticos frescos Verstappen continuó en la sexta posición delante de Hamilton en séptima. Verstappen intentó alcanzar y rebasar a George Russell, pero Mónaco probó ser una pista donde rebasar es demasiado difícil y se tuvo que conformar con la posición en la que largó el Gran Premio.

A pesar de tener neumáticos en mejor estado, Max Verstappen no pudo rebasar a George Russell

La maldición finalmente se rompe

El mejor fin de semana sin lugar a dudas lo tuvo el piloto natal de Mónaco, Charles Leclerc, quien tras dar indicios de un buen ritmo en las prácticas libres se llevó la pole el sábado y lideró la carrera de hoy de principio a fin. Anteriormente Leclerc ya había conseguido la pole en su circuito de casa, pero nunca había logrado llevarse la victoria hasta el día de hoy.

A excepción de la presión que por momentos Piastri ejerció sobre él, Leclerc pudo controlar el ritmo de la carrera desde la punta, llevándose una cómoda victoria y convertirse en el primer piloto monegasco en ganar su Gran Premio de casa en la historia de la F1.

Charles Leclerc creció a unas cuantas calles del circuito de Mónaco, hoy ganó su carrera de casa

Al caer la bandera a cuadros sobre las calles de Mónaco, esta fue la clasificación final de pilotos:


Comments


Bono, envía un mensaje a Peraltada

¡Copy! We are checking

© 2024 Peraltada Racing Media Outlet

bottom of page